
¿Qué tipo o qué género de libros lees?
Es una pregunta poco precisa. Casi todos leemos sobre temas variados y géneros variados dentro de una gama.
La pregunta más precisa sería ¿qué géneros no lees o no te gustan? Con esta pregunta incluso habrá algunos que no tengan una respuesta.
Aunque leamos cosas de temas variados y diversos géneros, hay un tipo de lectura para cada ocasión.
Yo leo mucho libro de ensayo y contenidos de otro tipo (no libros) relacionado con temas profesionales.
Como mi dedicación profesional es variada, ya tengo aquí una variedad de temas.
En cuanto a géneros de novela, eso es diferente. No me restrinjo a un tipo de novela o a un género específico, pero sí tengo algunas inclinaciones preferentes.
Ciencia ficción es quizá el género que más me atrae.
En realidad, me gusta cualquier libro que tire de creatividad y de ideas interesantes que sólo la creatividad es capaz de desarrollar.
Puede parecer que hablando de creatividad vale cualquier novela. Pero no, me refiero a cosas realmente imaginativas, diferentes… lo que hace la ciencia ficción y la fantasía.
A la hora de escribir
¿Coinciden tus preferencias como lector con tus preferencias como escritor aficionado?
En esta pregunta hay un detalle importante. Digo escritor aficionado porque yo me considero así.
Yo creo que los gustos de lectura coinciden con los gustos de escritura.
Ahora bien, para escribir cada vez mejor hay que leer mucho, hasta que uno alcanza un estilo propio y de calidad (¿eso es así?). Y no sólo leer libros del género que más te gusta o del género del que te gusta escribir. Hay que leer de todo.
Leer de todos los géneros y de todas las épocas.
Es curioso que los manuales de escritura más asentados hacen siempre numerosas menciones a autores clásicos.
No es porque no haya autores contemporáneos de calidad, es porque hay que conocer y reconocer la calidad durante toda la historia de la literatura para aprender más y mejor, en este caso, a escribir.
Así que te guste lo que te guste leer o escribir, no dejes de leer de todo y mucho.
Hasta pronto.
Ignacio de Miguel
PD: Apúntate a la newsletter de narrativa y escritura de ficción para no perderte nada y te enviaré contenidos como este que te pueden resultar interesantes. Apúntate aquí abajo y te regalo mi resumen de creación de personajes de ficción.