Marcas en eventos

No hay sector industrial, sector de motor económico que se precie si no tiene un evento donde reunir a las mejores marcas con los clientes, con sus clientes. En el caso del podcasting tenemos un evento estrella dentro de los muchos que hay que es Podcast Days que se acaba de celebrar. Voy a usarlo de ejemplo, aunque en realidad mis reflexiones sobre la presencia de las marcas en los eventos vale para cualquier sector y cualquier evento.
Para empezar toda marca que vaya a un evento, debe mirar el retorno de la inversión de estar presente en dicho evento, tanto como expositor como visitante. Cuando hay una industria consolidada, en un evento sectorial hay tanto marcas grandes, marcas medianas como marcas pequeñas.
En el caso de Podcast Days hemos visto, por ejemplo, algunas marcas de hardware, es decir, de micrófonos o mesas de sonido para la grabación de podcast. Me pregunto cuántas ventas habrán logrado directamente por extender su presencia allí y si lo medirán.
Probablemente en este caso las ventas atribuibles a estar presente en el evento no son demasiadas, pero sí es muy importante el impacto de la marca para generar recordatorio.
Desde luego los cientos de personas que nos hemos pasado por allí recordaremos a las marcas que estaban presentes y cuando tengamos que comprar algún nuevo dispositivo de grabación, micrófono, tarjeta de sonido o cualquier cosa, las primeras marcas en las que pensaremos serán esas que nos han impactado. Así que no siempre es fácil medir el retorno, igual que en el Branded Content y el Branded Podcast.
Esta edición de Podcast Days ha sido la mayor de todas en cuanto a organización, en cuanto a cantidad y calidad. Y es curioso que es una edición que ha despertado desinterés en determinados sectores del podcast independiente.
Creo que estamos todavía en el principio de la industria, pero toda aquella marca pequeña que no esté presente en este tipo de eventos, no me refiero como patrocinador y como expositor, sino simplemente yendo, haciendo contactos, oliendo el ambiente, tomando ideas, aprendiendo cosas, compartiendo.
Toda marca que no esté presente en los foros de su industria, corre el riesgo de quedarse obsoleta, corre el riesgo de caer en el olvido, corre el riesgo de desaparecer. Así que tu marca debe estar presente en el evento sectorial que te corresponda.
No digo que estés como patrocinador ni expositor que suele ser muy caro y el retorno, pues es complicado y la inversión que hay que hacer solo se la pueden permitir marcas medianas.
Sigue grandes, sino como visitante para hacer contactos con los colegas, con la competencia y estar al día de las tendencias, estar al día de hacia dónde van los grandes para saber si tenemos que seguir sus pasos o tenemos que irnos al lado contrario para diferenciarnos. Marcas pequeñas, acudida a los eventos. Hasta aquí el episodio de hoy.
Si no te quieres perder nada, apúntate en agenciapodcast.com/meapunto. Si eres más de WhatsApp, también tienes nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBaizN2ZjClwm8Cad1t
Hasta pronto.
Ignacio de Miguel XdE